Contactanos
Envianos un mensaje o un correo electrónico a iasinabuso@gmail.com
Si tenés alguna consulta o sugerencia sobre algún tema de abuso sexual a infancias y adolescencias, ¡no dudes en escribirnos! Creemos que el intercambio entre profesionales es una muy buena herramienta para fomentar el trabajo en red y generar, cada vez más, conciencia acerca de la importancia de hablar, tratar e intervenir en casos de ASIA.
Quiénes somos
Ezequiel Pereyra Zorraquín
Presidente de Fundación de Apoyo a la Investigación Científica (FAICI), entidad que creó y llevó a cabo las primeras iniciativas de IAsa.
Además, es abogado en su estudio jurídico, interviene en casos de abuso y participa activamente en la planificación institucional de IAsa para que, como equipo, continuemos implementando los próximos proyectos de la organización.
Juana Calzada
Estudia informática y es desarrolladora de sistemas informáticos.
Se sumó al equipo para brindar asesoramiento, gestión y análisis de nuestras redes sociales, combinando sus conocimientos tecnológicos con la comunicación digital.
Colabora en la creación de contenidos y en el manejo de los canales digitales para acercar el trabajo de la organización a más personas.
Gloria Pereyra Zorraquín
Estudió psicología y trabaja en clínica de niñas, niños y adolescentes con el fin de lograr un trabajo integral entre ellos y sus familias.
En IAsa coordina la ejecución de las charlas y conecta a los distintos equipos del programa para crear mejor sinergia entre ellos y lograr que las iniciativas se implementen de manera efectiva.
Zulenys Cedeño
Licenciada en Educación, cuenta con experiencia educativa con jóvenes del nivel secundario, ámbito que la acercó y sensibilizo sobre diferentes problemáticas de la infancia y adolescencia.
Ingresó a IAsa como voluntaria, luego asumió el liderazgo del proyecto de la Enciclopedia IAsa, gestionando el ingreso de recursos y fuentes en la prevención y protección de NNyA.
María Paula Gutiérrez
Es psicóloga y referente de Extensión Universitaria de la UAI, institución asociada a IAsa. Se sumó al equipo para brindar asesoramiento en lo institucional, y al poco tiempo se involucró también desde lo personal para retomar su compromiso con un tema en el cual se formó y trabajó al comienzo de su carrera profesional.. Acompaña la ejecución de las actividades y objetivos que tenemos para alcanzar nuestra misión.
Martin Omar Zelaya
Estudió psicología y se desempeña como docente universitario participando en investigaciones académicas. También estudió ingeniería en sistemas informáticos, y gestión de negocios y proyectos.
Ingresó a IAsa para para apoyar en actividades relacionadas a los canales de difusión y aportar en el area de investigación.
Colaboradores que nos acompañaron en IAsa
- Ana Quevedo
- Olivia Escudero
- Sofía Zysman
- Pilar Zarza
- Victoria Luján Mello
- María Spitaleri
- María Leonela Roldan
Desde IAsa agradecemos a todos ellos y muchos más (no llegamos a nombrar a todas las personas cuya valiosa contribución a dejado una imborrable huella).